La administración de alimentos y medicamentos de EEUU (FDA, por sus siglas en ingles) ha aprobado el ocrelizumab como tratamiento tanto en la EM recurrente como para la primaria progresiva, convirtiéndose por tanto en el primer tratamiento autorizado para pacientes de EM primaria progresiva.
En los últimos resultados de sus ensayos, los investigadores encontraron que el ocrelizumab reducía las recaídas, la actividad por IRM y disminuía la progresión en EM remitente – recurrente. Además se encontró que ralentizaba la progresión de EM primaria progresiva.
Actualmente, estos datos están siendo revisado por la EMA (Agencia Europea del Medicamento) la entidad responsable de la autorización de fármacos, en Europa se espera una decisión en este mismo año.
En EEUU, la decisión ha sido tomada antes porque el ocrelizumab recibió estatus de prioridad en la revisión, lo que acelera el proceso de aprobación. La EMA carece de este sistema de prioridad en las revisiones